Servicios en México
En México, cada proceso migratorio tiene sus propias reglas, documentos y pasos. Lo que ofrezco no son trámites sueltos, sino estrategias legales personalizadas para lograr que vivas y trabajes en el país con certeza jurídica, sin perder tiempo ni dinero.
Visa de trabajo
Para personas extranjeras con oferta laboral en México. Incluye asesoría integral desde la solicitud del permiso de contratación hasta la obtención de la residencia.
¿Qué es la visa de trabajo?
Es un documento migratorio que te permite residir legalmente en México para ejercer una actividad laboral remunerada. Se tramita cuando una empresa mexicana o persona física te ofrece empleo.

¿A quién va dirigida?
A personas extranjeras que han recibido una oferta formal de trabajo por parte de un empleador mexicano y desean ingresar al país con la visa ya aprobada.
Beneficios
- Reside legalmente en México desde tu llegada, con respaldo jurídico y sin contratiempos.
- Trabaja desde el primer día con una oferta laboral segura, avalada por Migración.
- Obtén residencia temporal y estabilidad legal para planear a mediano y largo plazo.
- Posibilidad de incluir a tu familia en etapas siguientes del proceso.
- Entra y sal del país libremente sin poner en riesgo tu estatus migratorio.
- Acceso a servicios de salud, renta de vivienda, trámites bancarios y más, con CURP y tarjeta de residencia.
- Primer paso hacia una residencia permanente o incluso naturalización futura en México.
¿Qué necesitas para comenzar?
- Pasaporte vigente (mínimo 6 meses).
- Hoja de vida actualizada.
- Identificación oficial vigente del empleador.
- Permiso vigente para contratar personal extranjero por parte del empleador.
📌 ¿No tienes el permiso para contratar extranjeros? Yo también te ayudo a tramitarlo.
Visa de nómada digital
Si trabajas de forma remota para empresas extranjeras y quieres residir legalmente en México con respaldo legal.
¿Qué es la visa de nómada digital?
Es una visa pensada para personas extranjeras que trabajan de forma remota para empresas fuera de México y desean vivir legalmente en el país sin necesidad de una oferta de trabajo local.

¿A quién va dirigida?
A freelancers, empleados remotos, consultores o profesionales independientes que reciben ingresos del extranjero y desean residir temporalmente en México.
Beneficios
- Reside legalmente en México por hasta 4 años, con respaldo jurídico y sin complicaciones.
- Trabaja legalmente para tus clientes internacionales desde México, mientras disfrutas su cultura, gastronomía y lugares increíbles.
- Entra y sal del país cuantas veces necesites, sin poner en riesgo tu estatus migratorio.
- Posibilidad de incluir a tu familia en etapas siguientes del proceso.
- Mejora tu español en el día a día y dale un impulso a tu crecimiento personal y profesional en un entorno multicultural.
- Primer paso hacia una residencia permanente y un proyecto de vida estable en México.
¿Qué necesitas para comenzar?
- Pasaporte vigente (mínimo 6 meses).
- Comprobante de ingresos estables (últimos 6 meses).
- Constancia de trabajo profesional o freelance.
Visa de inversionista
Para quienes invierten en empresas o bienes en México. Ideal para quienes quieren migrar con respaldo patrimonial.
¿Qué es la visa de inversionista?
Es una visa que permite a personas extranjeras residir en México a través de una inversión económica en el país.
¿A quién va dirigida?
A personas que han invertido en empresas, inmuebles o actividades económicas dentro de México.
Beneficios
- Reside legalmente en México hasta por 4 años con base en tu inversión, sin trámites desgastantes.
- Protege y formaliza tu patrimonio en el país, con seguridad jurídica.
- Obtén una residencia temporal que te permite trabajar, abrir cuentas bancarias, rentar propiedades y hacer vida legal completa.
- Entra y sal del país cuantas veces lo necesites, sin comprometer tu estatus migratorio.
- Opción de incluir a tu pareja, hijos o padres en el proceso migratorio.
- Avanza hacia la residencia permanente o naturalización mexicana si decides establecerte a largo plazo.
- Disfruta de la riqueza cultural, gastronómica y natural de México mientras desarrollas tu proyecto de vida con tranquilidad legal.
¿Qué necesitas para comenzar?
- Pasaporte vigente.
- Documento que acredite tu inversión en empresa mexicana, inmueble o negocio.
- Comprobante de actividad económica.
Visa de pensionado o jubilado
Para quienes pueden comprobar ingresos por pensión o jubilación. Sin necesidad de trabajar.
¿Qué es la visa de pensionado o jubilado?
Es una visa para personas extranjeras que desean residir en México y cuentan con ingresos mensuales fijos provenientes de una pensión o jubilación.
¿A quién va dirigida?
A personas retiradas que no necesitan trabajar y desean establecerse en México con solvencia comprobable.
Beneficios
- Reside legalmente en México hasta por 4 años, con total certeza jurídica y sin necesidad de trabajar ni invertir.
- Primer paso hacia la residencia permanente o incluso la naturalización mexicana si decides establecerte a largo plazo.
- Disfruta de un retiro tranquilo en un país cálido, accesible y lleno de vida cultural.
- Entra y sal del país libremente, sin poner en riesgo tu estatus migratorio.
- Incluye a tu pareja, hijos o padres en etapas posteriores si así lo deseas.
- Accede a servicios médicos, renta de vivienda, seguros, servicios financieros y más, con CURP y tarjeta de residencia.
- Todo el acompañamiento legal que necesitas para evitar errores y vivir tu retiro con tranquilidad.
¿Qué necesitas para comenzar?
- Pasaporte vigente.
- Constancia de pensión o jubilación.
- Comprobante de ingresos por pensión o jubilación (últimos 6 meses).
Visa por unión familiar
Si tienes un familiar directo con residencia o nacionalidad mexicana.
¿Qué es la visa por unión familiar?
Es un tipo de visa que permite a una persona extranjera residir legalmente en México por tener un vínculo directo con una persona mexicana o extranjera con residencia vigente.

¿A quién va dirigida?
A madres, padres, hijas, hijos o cónyuges de personas mexicanas o extranjeras con residencia legal en México.
Beneficios
- Reside legalmente en México con respaldo jurídico desde el inicio.
- Posibilidad de trabajar según el vínculo y tipo de residencia del familiar.
- Derecho a la reunificación con tu pareja, hijos o padres, sin procesos largos ni complicados.
- Entra y sal del país cuantas veces necesites, sin arriesgar tu estatus migratorio.
- Acceso a CURP, licencia de conducir, servicios de salud, trámites bancarios y más con tu tarjeta de residencia.
- Camino directo hacia la residencia permanente si continúas tu proceso legalmente.
- Oportunidad de obtener la ciudadanía mexicana si decides establecerte de forma permanente y cumples los requisitos legales.
¿Qué necesitas para comenzar?
- Pasaporte vigente de la persona extranjera.
- Identificación oficial o tarjeta de residencia del familiar en México.
- Acta que compruebe el vínculo (nacimiento, matrimonio, etc.)
📌 Si el acta es extranjera, deberá estar legalizada o apostillada y traducida, según el país de origen. ¿Necesitas ayuda con la legalización, apostilla o traducción? Yo también puedo ayudarte a gestionarlo.
Visa de estudios
Para estudiantes aceptados en instituciones educativas mexicanas.
¿Qué es la visa de estudios?
Es una visa que permite a personas extranjeras residir temporalmente en México para realizar estudios en instituciones educativas acreditadas.

¿A quién va dirigida?
A personas aceptadas en escuelas, universidades o centros educativos mexicanos, incluyendo estudiantes de posgrado y programas académicos especializados.
Beneficios
- Reside legalmente en México durante todo el tiempo que duren tus estudios, sin complicaciones ni riesgos migratorios.
- Accede a una residencia temporal de estudiante, tarjeta migratoria con CURP y respaldo legal completo.
- Posibilidad de obtener un permiso de trabajo complementario para prácticas o actividades autorizadas.
- Entra y sal del país libremente, sin perder tu estatus migratorio.
- Puedes incluir a tu pareja, hijos o padres si tu situación migratoria lo permite.
- Vive una experiencia académica y cultural enriquecedora en México, mientras amplías tu red profesional y personal.
- Abre la puerta a futuras oportunidades migratorias en México: una residencia temporal que sí cuenta como antigüedad para acceder más adelante a la residencia permanente o incluso a la ciudadanía mexicana.
¿Qué necesitas para comenzar?
- Pasaporte vigente.
- Carta de aceptación de la institución educativa.
- Comprobante de solvencia económica o beca.
Visa por causas humanitarias
Casos excepcionales con necesidad de protección por salud, violencia o reunificación urgente.
¿Qué es la visa por causas humanitarias?
Es una autorización migratoria que permite a personas extranjeras ingresar o permanecer en México por motivos de carácter humanitario, como asistir a un familiar con estado de salud grave, hospitalización o situación médica crítica.
¿A quién va dirigida?
A personas extranjeras que no se encuentran consideradas dentro de los supuestos de unidad familiar (cónyuge, padres, hijos menores de edad), que necesitan ingresar o permanecer en México para brindar asistencia a un familiar en condición médica grave, y que pueden demostrar el vínculo y la urgencia del caso.
Beneficios
- Permite ingresar y permanecer en México de forma legal mientras acompañas a tu familiar.
- Evita multas, detenciones o deportaciones por estancia irregular.
- Obtienes CURP temporal y puedes realizar trámites legales y médicos.
- Brinda una vía legal para regularizar tu estatus en situaciones urgentes.
- Puede ser un primer paso para otras formas de regularización, si tu situación cambia y se cumplen los requisitos.
¿Qué necesitas para comenzar?
- Pasaporte vigente del familiar extranjero que prestará la asistencia.
- INE o tarjeta de residencia del familiar que se encuentra en México.
- Certificado médico del familiar enfermo, emitido por una institución de salud en México.
Renovación de residencias
Es el procedimiento para extender la vigencia de tu tarjeta de residencia (temporal), cumpliendo con los requisitos según tu situación migratoria actual.
¿A quién va dirigida?
A personas extranjeras con residencia vigente que desean seguir viviendo legalmente en México, y evitar multas o pérdida de estatus.
Beneficios
- Evita multas, riesgos o pérdida de tu estatus migratorio.
- Mantén tus derechos migratorios sin interrupciones.
- Continúa tu vida en México sin complicaciones legales.
¿Qué necesitas para comenzar?
- Tarjeta de residencia vigente (al menos 40 días antes del vencimiento).
- Documentos que acrediten que persiste la condición por la cual obtuviste la residencia (trabajo, estudios, unión familiar, etc.).
- Para menores de edad se debe renovar la residencia permanente:
- Si es menor de 3 años: renovar cada año.
- De 3 a 18 años: renovar cada 4 años.
Reposición de tarjetas de residencia
Es el trámite para recuperar tu tarjeta migratoria en caso de extravío, robo o deterioro.
¿Qué necesitas para comenzar?
- Pasaporte vigente.
- Tarjeta de residencia (si la tienes).
- En caso de robo/extravío en el exterior: documento o visa con la que ingresaste a México.
Notificaciones a Migración
Es la obligación legal de informar a Migración sobre ciertos cambios personales, dentro de un plazo de 90 días.
¿Qué necesitas para comenzar?
- Tarjeta de residencia.
- Documento que acredite el cambio (acta de matrimonio, divorcio, comprobante de domicilio, nuevo lugar de trabajo etc.).
📌 ¿Cambiaste de domicilio, estado civil o trabajo? Estás obligado a notificarlo.
⚠️ No notificar puede generar multas. Hazlo a tiempo.
Permiso de trabajo
Es la autorización para que las personas extranjeras residentes en México que no cuentan con permiso inicial para trabajar puedan realizar actividades remuneradas de manera legal.
¿A quién va dirigida?
Extranjeros en México que ya tienen residencia temporal y desean integrarse al mercado laboral sin riesgos legales.
Beneficios
- Trabaja con tranquilidad y respaldo legal desde el primer día.
- Accede a RFC, contratos formales, seguridad social y prestaciones laborales.
- Mantén tu estatus migratorio en regla y evita sanciones de Migración.
¿Qué necesitas para comenzar?
- Pasaporte vigente.
- Tarjeta de residencia.
- Permiso del empleador para contratar extranjeros.
- En caso de freelancer: hoja de vida o evidencia de actividad profesional.
📌 ¿Ya tienes residencia, pero no tienes permiso para trabajar? Solicita el permiso legal y empieza a generar ingresos.
Permiso para contratar personal extranjero
Es la autorización que necesitan empresas o personas físicas en México para poder contratar formalmente a personas extranjeras.
¿A quién va dirigida?
A empresas, organizaciones y personas físicas que buscan atraer talento internacional cumpliendo la ley.

Beneficios
- Evita multas y problemas migratorios por contrataciones irregulares.
- Fortalece tu empresa con talento global, de manera legal y segura.
- Facilita los trámites migratorios de tus futuros empleados extranjeros.
¿Qué necesitas para comenzar?
- Identificación oficial vigente (de persona física o representante legal).
- Constancia de situación fiscal.
- Última declaración de impuestos.
- Comprobante de domicilio (máximo 30 días).
Si eres empresa:
- Acta constitutiva.
- Poder del representante legal.
- Lista de empleados con nacionalidad.
Naturalización o ciudadania mexicana
Es el proceso para que personas extranjeras residentes puedan obtener la ciudadanía mexicana y disfrutar plenamente de sus derechos como nacionales.
¿A quién va dirigida?
A personas extranjeras que han vivido en México varios años y desean integrarse al país de manera definitiva como ciudadanos.
Beneficios
- Obtén INE y derechos plenos como ciudadano mexicano.
- Viaja con pasaporte mexicano y accede a más oportunidades internacionales.
- Compra bienes inmuebles en México sin necesidad de autorizaciones especiales ni fideicomisos.
- Accede con mayor facilidad a créditos en México.
- Participa en la vida política y social de México.
¿Qué necesitas para comenzar?
- Acta de nacimiento.
- Pasaporte vigente.
- Tarjeta de residencia.
Doble nacionalidad para hijos de mexicanos
Es el trámite para otorgar la nacionalidad mexicana de hijos nacidos en el extranjero de padre o madre mexicano/a.
¿A quién va dirigida?
A padres mexicanos que quieren asegurar la nacionalidad mexicana de sus hijos.
Beneficios
- Garantiza los derechos y beneficios de ser mexicano desde el nacimiento.
- Facilita futuros trámites migratorios, educativos y civiles en México.
¿Qué necesitas para comenzar?
- Acta de nacimiento del hijo.
- Identificación oficial del padre/madre mexicano/a.
- Acta de nacimiento del padre/madre mexicano/a.
📌 ¿Quieres que tu hijo tenga la nacionalidad mexicana? Yo te ayudo a hacerlo posible.
Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento
Es el proceso que permite a las personas nacidas en el extranjero obtener la nacionalidad mexicana si uno de sus padres es mexicano/a.
¿A quién va dirigida?
A hijos de padre o madre mexicana que nacieron fuera del país y desean ser reconocidos como mexicanos por nacimiento.
Beneficios
- Reconoce tu derecho como mexicano de origen.
- Facilita trámites migratorios, civiles y educativos en México.
¿Qué necesitas para comenzar?
- Acta de nacimiento.
- Acta de nacimiento del padre o madre mexicano/a.
- Acta de matrimonio de los padres (si aplica).
- Identificación oficial vigente.
📌 ¿Uno de tus padres es mexicano/a? Puedes obtener la nacionalidad por nacimiento.
Registro de matrimonio en México
A mexicanos que se casaron fuera y desean que su matrimonio sea reconocido legalmente en México.
¿A quién va dirigida?
A mexicanos que se casaron fuera y desean que su matrimonio sea reconocido legalmente en México.
Beneficios
- Validez legal para tu matrimonio en territorio mexicano.
- Facilita trámites de residencia y otros procesos civiles.
¿Qué necesitas para comenzar?
- Acta de matrimonio extranjera.
- Acta de nacimiento del cónyuge mexicano/a.
- Identificación oficial del cónyuge mexicano/a.
📌 ¿Eres mexicano/a y te casaste en el extranjero? Registra tu matrimonio en México para que tenga validez legal.
Permiso para compra de inmuebles
Es la autorización legal para que personas extranjeras puedan adquirir propiedades en México.
¿A quién va dirigida?
A extranjeros que desean invertir y asegurar legalmente su patrimonio inmobiliario en México.
Beneficios
- Compra tu propiedad con total certeza jurídica.
- Protege tu inversión y cumple con la ley mexicana.
¿Qué necesitas para comenzar?
- Pasaporte vigente.
- Documento de propiedad.
📌 ¿Listo para invertir en una propiedad en México? Yo te ayudo a hacerlo de forma segura.
Carta de soltería
Es el documento que acredita que eres soltero/a y te permite casarte legalmente en México o en el extranjero.
¿A quién va dirigida?
A personas que necesitan comprobar su estado civil para contraer matrimonio.
Beneficios
- Facilita trámites matrimoniales sin contratiempos.
- Documento oficial válido y aceptado en México y en otros países.
¿Qué necesitas para comenzar?
- Acta de nacimiento.
- INE o tarjeta de residencia.
📌 ¿Necesitas tu carta de soltería? Yo te ayudo a obtenerla.
Apostillas en México
Es el trámite que otorga validez internacional a documentos mexicanos para que sean reconocidos en el extranjero.
¿A quién va dirigida?
A personas de cualquier nacionalidad que necesitan usar sus documentos mexicanos fuera del país.
Beneficios
- Asegura la aceptación de tus documentos en el extranjero.
- Evita rechazos y retrasos en trámites internacionales.
¿Qué necesitas para comenzar?
- Documento original a apostillar.
- País donde se utilizará.
📌 ¿Necesitas apostillar tus documentos mexicanos? Yo me encargo de todo el proceso.
Antecedentes penales en México
Es el certificado que acredita si cuentas o no con antecedentes penales por la comisión de delitos en México.
¿A quién va dirigida?
A quienes necesitan presentar este documento para trámites migratorios, laborales o personales.
Beneficios
- Cumple con requisitos legales para empleo, estudios o migración.
- Documento oficial emitido con respaldo y validez.
¿Qué necesitas para comenzar?
- Acta de nacimiento.
- Tarjeta de residencia.
- Pasaporte vigente.
📌 ¿Necesitas tu constancia de antecedentes penales en México? Yo te ayudo a obtenerla de forma segura.